Tesla obtiene aprobación para operar robotaxis en California: Un paso hacia el futuro del transporte autónomo.
El 19 de marzo de 2025, Tesla Inc., la empresa líder en vehículos eléctricos y conducción autónoma, logró un avance importante. La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) le otorgó un permiso para operar una flota limitada de robotaxis. Con esta aprobación, Tesla podrá transportar empleados en vehículos autónomos dentro del estado. Este paso es crucial para la futura expansión del servicio al público.
Regulaciones y detalles de la aprobación
La CPUC regula los servicios de transporte en California. Por ello, Tesla recibió un permiso para operar como «transportista de pasajeros de tipo chárter» (TCP). Este permiso le permite a la empresa utilizar su flota para transportar empleados bajo ciertas condiciones. En primer lugar, los viajes seguirán rutas preestablecidas. Además, un conductor de seguridad estará presente en cada trayecto. Finalmente, la operación cumplirá con regulaciones adicionales del DMV de California.
Tesla considera que este permiso es clave para su objetivo de ofrecer transporte autónomo a gran escala. De hecho, representa un paso estratégico dentro de su visión de movilidad inteligente.
El Cybercab: La visión de Tesla para el futuro del transporte
Uno de los aspectos más innovadores de esta aprobación es el Cybercab. Este vehículo autónomo futurista no tiene volante ni pedales. Ha sido diseñado para funcionar sin intervención humana. Según Elon Musk, su producción masiva comenzará en 2026. Su costo estimado es de menos de 30,000 dólares. Ofrecerá tarifas de 20 centavos por milla recorrida.
A pesar del entusiasmo, la presentación del Cybercab afectó el mercado. Las acciones de Tesla cayeron un 8.7%. Sin embargo, Musk sigue optimista y cree que el servicio generará grandes ingresos.
Competencia en el sector de los vehículos autónomos
Tesla no es la única empresa que busca liderar este mercado. Waymo, filial de Alphabet (Google), ya opera robotaxis en San Francisco, Los Ángeles y Phoenix. Su colaboración con Uber ha aumentado los viajes semanales. Uber también ha lanzado servicios con vehículos autónomos en Austin, Texas, usando tecnología de Waymo.
Lyft planea lanzar su servicio de robotaxis en 2025. Atlanta será la primera ciudad en implementarlo, seguida por Dallas en 2026.
Desafíos y controversias
La aprobación en California llega en un momento desafiante para Tesla. Desde enero, sus acciones han caído un 40%. La caída se debe a varios factores, incluyendo la percepción del rol de Elon Musk en la administración de Donald Trump. Además, se han reportado actos de vandalismo contra concesionarios y estaciones de carga de Tesla.
Pese a los desafíos, Musk sigue comprometido con la expansión del transporte autónomo. Planea lanzar los primeros robotaxis en Texas en junio de 2025, donde las regulaciones son más flexibles.
Conclusión
La aprobación de la CPUC es un paso clave para Tesla en el mercado de la movilidad autónoma. A pesar de la competencia y la regulación, la visión de Elon Musk sigue firme. Tesla busca consolidarse como la empresa líder del transporte del futuro.
También puedes ver más Aquí