Revertir un Commit en Git sin Perder Información

Revertir un Commit en Git

Cómo Revertir un Commit en Git sin Perder Información

En ocasiones, al trabajar con Git, podemos cometer errores al hacer un commit y enviarlo al repositorio remoto. Afortunadamente, existen métodos efectivos para revertir un commit en Git sin perder información. En este artículo, exploraremos las mejores formas de deshacer un commit erróneo, ya sea eliminándolo completamente o manteniéndolo en el historial del repositorio. Sigue leyendo para descubrir cómo realizar este proceso de manera segura.

Revertir un commit que se envió por error

Revertir un Commit

En ocasiones accidentales cuando crees que es demasiado tarde para deshacer un commit ya publicado. Tenemos la solución en diferentes modalidades.

Respaldo antes de revertir un commit en Git

Antes de continuar con el siguiente comando, es fundamental que respaldes el repositorio (erróneo) en tu computadora, ya que este desaparecerá del git remoto, pero al mismo tiempo, se revertirán los cambios del commit anterior en tu computadora también:

git reset --hard 1c17cafcr62c346b716f4d435240db4651ffbm1

Comando para deshacer un commit publicado

El siguiente comando le indica al repositorio que se resetee de manera más agresiva al último commit (el que está más atrás del último publicado para la rama actual). A continuación, para ejecutar le das publicación del commit erróneo es necesario que completes el PUSH. Para ello recurrimos al siguiente comando a continuación. Nota: este comando también eliminará los cambios no deseados del último commit que se envió por error tanto en disco duro como también en el git remoto:

git push --force

Eliminar un commit erróneo del repositorio remoto

El comando anterior se ejecuta en caso de que usted no desee que se guarden evidencias del commit que hemos eliminado por considerarlo un PUSH erróneo. Sin embargo, también existen formas de mantener la información en historiales del repositorio, pero no mantenerlo como él (último para la rama) el cual es, la versión que se baja del repositorio remoto cuando ejecutamos el PULL.

Deshacer un commit ya publicado pero preservar ese commit en historiales

Si deseas conservar el commit erróneo en historiales del repositorio, también existe un comando para eso. Con el siguiente comando podrás revertir un commit ejecutado erróneamente, manteniéndolo en historiales, pero si dejara de ser el último commit de la rama. Para realizar esta última acción en su repositorio basta con ejecutar el siguiente comando en la carpeta principal de su proyecto:

git revert 73a8261

Cómo usar git revert para deshacer un commit sin eliminarlo

El comando git revert crea un nuevo commit que revierte los cambios del commit erróneo pasándolo a la segunda posición y subiendo el último commit (el que estaba antes del erróneo) a una primera posición. Lo que también se le puede denominar como «invertir el penúltimo commit». Recuerde cambiar 73a8261 por su número del commit que desea restaurar el cual para efectos de este tutorial hemos escogido el penúltimo.

Importancia de realizar backups antes de modificar commits

Recuerde siempre realizar backups, si esta encuentra del tiempo con realizar una copia comprimida (zip,rar) «antes de correr cualquier comando de git de este tutorial» para garantizar que no sucedan acontecimientos no deseados en las versiones de su proyecto.

Conclusión

Saber revertir un commit en Git sin perder información es esencial para cualquier desarrollador que busque mantener un flujo de trabajo limpio y organizado. Tanto git reset como git revert son herramientas útiles para manejar commits no deseados, cada una con sus propias ventajas. Recuerda siempre respaldar tu código antes de realizar cambios drásticos en tu historial de Git.

También puedes ver más Aquí y para más Información Aqui

Contenido:
Nuevos artículos
PHP Go
PHP: Go guía para dominar programación concurrente

Descubre cómo la unión entre PHP y Go está transformando el desarrollo web. Una combinación que ya adoptaron plataformas como paginaweb.app para alcanzar velocidad, eficiencia y escalabilidad sin comprometer la experiencia del usuario. ¿Te imaginas lo que puede lograr tu proyecto con esta dupla?

Leer más
PHP desarrollo web
PHP desarrollo web con PaginaWeb.app

PHP desarrollo web es más que un lenguaje: es la herramienta que impulsa millones de sitios en todo el mundo. En PaginaWeb.app, no solo lo implementamos, lo optimizamos para que tu página funcione con velocidad, seguridad y escalabilidad. Pero ¿por qué sigue siendo tan relevante

Leer más
Ruby Sintaxis
Ruby Sintaxis: tu nueva aliada para el desarrollo web ágil

La sintaxis de Ruby es más que elegante: es poderosa, flexible y perfecta para desarrollar con rapidez. Pero, ¿Qué la hace tan especial? ¿Y cómo puedes aprovecharla desde hoy mismo con Rails y herramientas como paginaweb.app? Si alguna vez pensaste que programar debía ser más

Leer más
JavaScript fundamentos
JavaScript fundamentos para desarrollo web moderno

¿Estás comenzando en programación y escuchas hablar de JavaScript por todos lados? Este lenguaje no solo es clave para crear sitios web interactivos, sino que también es la puerta de entrada al mundo del desarrollo moderno. En esta guía clara y sin vueltas, te llevamos

Leer más
Scroll al inicio