Oferta por Tiktok: Hbar Foundation y fundador de OnlyFans lideran la revolución para creadores
La oferta por Tiktok presentada por la Hbar Foundation en conjunto con Tim Stokely, fundador de OnlyFans, ha capturado la atención mundial. Esta movida estratégica no solo representa una posible reestructuración del futuro de la red social, sino también un cambio en la economía digital para los creadores de contenido. En un escenario en el que la presión regulatoria en Estados Unidos sobre aplicaciones de origen chino como Tiktok ha escalado, esta alianza propone una alternativa innovadora y descentralizada para el ecosistema digital.
1. Contexto de la oferta por Tiktok

En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha presionado a Bytedance, empresa matriz de Tiktok, para vender sus operaciones en territorio estadounidense por motivos de seguridad nacional. Con la fecha límite del 5 de abril acercándose rápidamente, varios actores han mostrado interés en adquirir la aplicación. Entre ellos se encuentra una propuesta inesperada: la oferta por Tiktok liderada por la Hbar Foundation y Zoop, la startup fundada por Stokely.
La Hbar Foundation, encargada de promover el ecosistema de la blockchain Hedera, se ha asociado con Zoop con el objetivo de ofrecer un nuevo paradigma para las redes sociales. En lugar de operar bajo un modelo centralizado, proponen un enfoque donde los creadores son recompensados directamente por el valor que generan.
2. Quiénes están detrás de la propuesta
- Tim Stokely: Reconocido mundialmente por haber creado OnlyFans, ahora busca transformar la industria con Zoop, una plataforma más orientada al contenido familiar y recompensas equitativas para creadores.
- Hbar Foundation: Entidad que gestiona el fondo del ecosistema de Hedera y promueve la adopción de su blockchain en diferentes industrias.
Ambos actores comparten una visión común: empoderar a los usuarios y ofrecerles herramientas que fomenten la monetización justa de su contenido. Esta unión tiene el potencial de marcar un antes y un después en la manera en que se gestiona una red social tan influyente como Tiktok.
3. Elementos clave de la propuesta
Elemento | Descripción |
Modelo descentralizado | Uso de blockchain para redistribuir ingresos de forma transparente. |
Incentivos con criptomonedas | Recompensas en tokens HBAR por participación activa en la plataforma. |
Privacidad y seguridad reforzada | Mejora en protección de datos gracias a tecnologías criptográficas. |
Enfoque en creadores | Herramientas diseñadas para maximizar ingresos y engagement. |
4. Por qué esta oferta por Tiktok podría cambiarlo todo
Esta oferta por Tiktok podría establecer un nuevo modelo para plataformas sociales. Actualmente, los ingresos suelen estar concentrados en la plataforma, dejando solo una fracción a los creadores. Sin embargo, con el modelo propuesto por Hbar Foundation y Zoop, se pretende devolver la mayor parte de los ingresos generados directamente a quienes contribuyen con contenido.
El uso de tokens HBAR sería esencial en este modelo. Al integrar pagos automatizados en criptomonedas, se asegura una distribución más rápida, transparente y justa de los beneficios. Además, esto podría atraer a una nueva generación de usuarios familiarizados con la economía cripto.
5. Reacción del mercado y competencia
La noticia de la oferta por Tiktok no pasó desapercibida. Empresas como Amazon, Oracle y firmas de capital de riesgo como Andreessen Horowitz también están interesadas. Sin embargo, la propuesta liderada por la Hbar Foundation destaca por su enfoque único. En lugar de ver a Tiktok solo como una máquina de ingresos publicitarios, lo perciben como una comunidad donde el valor se co-crea.
Lista de competidores interesados:
- Amazon
- Oracle
- Blackstone
- Andreessen Horowitz
- Project Liberty
- Kevin O’Leary
Cada uno de estos actores tiene visiones distintas sobre el futuro de la plataforma. Aun así, la propuesta que involucra criptomonedas y creadores ha captado un nicho particular de apoyo.
6. Ventajas de integrar blockchain en plataformas sociales
- Transparencia total: Cada transacción puede auditarse.
- Recompensas equitativas: Automatización de pagos en función del rendimiento real.
- Descentralización: Menor control corporativo sobre el contenido.
- Confianza del usuario: Mejora en la relación entre usuarios y plataforma.
7. Desafíos y regulaciones
A pesar de sus beneficios, la oferta por Tiktok enfrenta numerosos desafíos. Por un lado, la aprobación gubernamental en EE. UU. puede ser complicada, especialmente al involucrar tecnologías emergentes como blockchain. Por otro, también existe el reto de escalar un nuevo modelo económico a millones de usuarios sin perder eficiencia.
No obstante, la experiencia previa de Stokely con OnlyFans y el respaldo técnico de la Hbar Foundation ofrecen garantías que podrían allanar el camino hacia una transición exitosa.
Conclusión
La oferta por Tiktok de la Hbar Foundation junto con el fundador de OnlyFans marca una de las propuestas más disruptivas en la historia reciente de las redes sociales. Su enfoque basado en blockchain, con una visión centrada en la comunidad y los creadores, podría transformar por completo el modelo de monetización digital. Aunque enfrenta obstáculos regulatorios y competencia feroz, su potencial para redibujar las reglas del juego es indiscutible. De concretarse, podría dar origen a una nueva era donde los usuarios no solo consumen contenido, sino que también se benefician directamente de él.
Explora otros artículos relacionados haz clic aquí y Visita la web oficial aquí