La tecnología en la oposición venezolana: Un arma contra el régimen de Maduro
La tecnología en la oposición venezolana ha sido un factor clave en la lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro. En las elecciones del 28 de julio de 2024, el uso de herramientas digitales permitió a los ciudadanos y líderes opositores demostrar la realidad del proceso electoral. Gracias a plataformas seguras, digitalización de actas y auditorías independientes, la oposición ha logrado exponer al mundo las irregularidades del CNE. En este artículo, exploraremos cómo la tecnología ha fortalecido la lucha democrática y los retos que enfrenta en este camino.
La tecnología en la oposición venezolana como herramienta de transparencia
La tecnología en la oposición venezolana como herramienta de transparencia
María Corina Machado, líder opositora, utilizó la tecnología para:
- Crear una plataforma segura: Una página web con seguridad tipo «caja fuerte» escaneó y almacenó los resultados de las elecciones, demostrando al mundo las actas originales y los verdaderos resultados.
- Organizar a los testigos de mesa: Los testigos de mesa de la oposición entregaron las actas, que luego se cargaron en la base de datos de la página web.
Manipulación de resultados y el papel del CNE
El CNE (Centro Nacional Electoral) manipuló los resultados:
- Manipular los resultados: El CNE, controlado por el régimen, iba a dar resultados a favor del gobierno.
- Falsos ciberataques: El CNE alegó un hackeo para justificar la interrupción de la transmisión de los resultados, pero Kaspersky, una empresa de seguridad rusa, desmintió este supuesto ataque.
Seguridad y auditoría del sistema electoral
El sistema electoral venezolano:
- Un sistema mixto: Se realiza de forma manual y a través de máquinas de votación.
- Seguridad cuestionada: El sistema electoral, aunque se considera seguro, ha sido objeto de sospechas de fraude.
- Auditoria de las mesas: Se auditan las mesas y las máquinas de votación, pero no todas, solo un porcentaje.
Digitalización de actas: Una prueba contra el fraude
La tecnología como evidencia:
- Actas digitalizadas: La página web www.resultadosconvzla.com/ contiene un gran porcentaje de las actas digitalizadas, lo que permite comparar los resultados con los dados por el CNE.
- CANTV y el supuesto hackeo: La red de CANTV estaba aislada durante las elecciones, lo que pone en duda el supuesto hackeo.
- Actas con codificación: Las actas incluyen elementos de codificación que permiten certificar su veracidad, dificultando la falsificación.
La lucha continúa:
- Nueva página web: www.yacasivenezuela.com, creada por una organización de venezolanos en el exilio, pide donaciones para ayudar a liberar a Venezuela.
- Donaciones para la liberación: Muchos venezolanos, tanto dentro como fuera del país, donan dinero para apoyar la lucha por la libertad.

El texto destaca la importancia de la tecnología como herramienta para la oposición venezolana, que busca transparentar las elecciones y luchar contra el régimen.


La oposición venezolana ha convertido la tecnología en una herramienta fundamental para la lucha por la democracia. Con plataformas digitales, auditorías independientes y digitalización de actas, los ciudadanos han evidenciado las irregularidades de las elecciones del 28 de julio de 2024. Sin embargo, el reto continúa: estas herramientas deben seguir evolucionando y ser accesibles para todos. La batalla por la transparencia sigue en pie y la tecnología desempeñará un rol crucial en la reconstrucción de la democracia en Venezuela.
También puedes ver más Aquí