Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins

Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins

Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins: Guía paso a paso

Cuando se trata de diseñar sitios web en WordPress con Elementor, a menudo se requiere personalizar el contenido para adaptarlo a diferentes pantallas o necesidades del usuario. Una de las funciones más útiles es la capacidad de mostrar y ocultar secciones en Elementor sin plugins. Este proceso no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también optimiza la navegación dentro de tu página web. En este artículo, exploraremos cómo lograrlo de manera eficiente sin recurrir a plugins adicionales.

¿Por qué mostrar y ocultar secciones Elementor sin plugins?

Crear los botones según las secciones que se necesiten, pueden ser botones, imágenes, iconos o títulos, lo importante es que se vea como botones.

Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins

Todo esto dentro de una sección, luego colocamos editores de texto uno debajo del otro.(les he colocado de nombre sección 1 sección 2 y sección 3. Recuerden que pueden ser widgets de imágenes, etc. lo importante es que sean uno debajo del otro.

Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins

El primer bloque se dejará por defecto visible y los demás siguientes estarán ocultos, para ocultarlo lo he hecho dentro de avanzado en la parte de adaptabilidad de Elementor oculta en escritorio, en tableta y en móvil.

Para que se dispare la acción debemos editar los botones y las secciones.

Dentro de la pestaña avanzado clase CSS los botones tienen que llevar una clase que les identifique y sea la misma, como en la imagen de ejemplo he nombrado como bloque-seccion, el nombre es indiferente, vale simplemente tiene que ser el mismo.

Mostrar y Ocultar Secciones en Elementor sin Plugins

Para que funcione esta asociación entre la sección, es decir el botón y el bloque que va a mostrarse, pues dentro de la parte de atributos hacemos lo siguiente separamos los atributos clave-valor de esta forma le decimos bloque este nombre como digo es indiferente. También un separador y luego ponemos sección 1 y así con todos. el ejemlo de la imagen (bloque|seccion1, bloque|seccion2 y bloque|seccion3).

El widget de texto o de imágenes o el widget para que se muestren bien, en este caso volvemos a fijarnos en clases CSS y bloque texto, esto va a ser común a todos y luego lo mismo que hemos utilizado en el atributo valor que en el ejemplo es (bloque-texto sección 1). Para ayudarse a navegar entre las secciones que están ocultas se puede ayudar con el navegador.

Y nos vamos al código para que se cumpla la función. En la parte de arriba de los botones en la misma sección se coloca un HTML.

El código:

<script>
     
jQuery(document).ready(function($) {
     
    $('.boton-seccion').click(function(event) {
     
        event.preventDefault();
        var s = $(this).attr('bloque');
        $('.bloque-texto').hide();
             $('.'+s+'').slideToggle();
   
});
 
});
     
</script>

listo …

Si en la vista previa en WordPress funciona pero. Fuera del editor no les funciona deben colocarle esta línea de código antes del código anterior.

<script src="https://cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/jquery/3.7.1/jquery.min.js" integrity="sha512-v2CJ7UaYy4JwqLDIrZUI/4hqeoQieOmAZNXBeQyjo21dadnwR+8ZaIJVT8EE2iyI61OV8e6M8PP2/4hpQINQ/g==" crossorigin="anonymous" referrerpolicy="no-referrer"></script>

Conclusión

En resumen, mostrar y ocultar secciones Elementor sin plugins es una excelente forma de mejorar la interactividad y la organización del contenido de tu sitio web. Con estos sencillos pasos y un poco de código personalizado, puedes lograr que tu página sea más dinámica y fácil de navegar para los usuarios. No solo ahorrarás tiempo y recursos, sino que también mejorarás la experiencia general de los visitantes de tu página.

También puedes ver más Aquí y para más Información Aqui

Contenido:
Nuevos artículos
PHP Go
PHP: Go guía para dominar programación concurrente

Descubre cómo la unión entre PHP y Go está transformando el desarrollo web. Una combinación que ya adoptaron plataformas como paginaweb.app para alcanzar velocidad, eficiencia y escalabilidad sin comprometer la experiencia del usuario. ¿Te imaginas lo que puede lograr tu proyecto con esta dupla?

Leer más
PHP desarrollo web
PHP desarrollo web con PaginaWeb.app

PHP desarrollo web es más que un lenguaje: es la herramienta que impulsa millones de sitios en todo el mundo. En PaginaWeb.app, no solo lo implementamos, lo optimizamos para que tu página funcione con velocidad, seguridad y escalabilidad. Pero ¿por qué sigue siendo tan relevante

Leer más
Ruby Sintaxis
Ruby Sintaxis: tu nueva aliada para el desarrollo web ágil

La sintaxis de Ruby es más que elegante: es poderosa, flexible y perfecta para desarrollar con rapidez. Pero, ¿Qué la hace tan especial? ¿Y cómo puedes aprovecharla desde hoy mismo con Rails y herramientas como paginaweb.app? Si alguna vez pensaste que programar debía ser más

Leer más
JavaScript fundamentos
JavaScript fundamentos para desarrollo web moderno

¿Estás comenzando en programación y escuchas hablar de JavaScript por todos lados? Este lenguaje no solo es clave para crear sitios web interactivos, sino que también es la puerta de entrada al mundo del desarrollo moderno. En esta guía clara y sin vueltas, te llevamos

Leer más
Scroll al inicio