Cómo Crear Archivos PNG y JPG

¿Sabías que puedes generar imágenes PNG y JPG con solo un clic derecho en tu Explorador de Windows? Este sencillo truco evita abrir Paint y te permite hacerlo al instante. Te contamos cómo habilitar esta función escondida en menos de cinco minutos. Baja para descubrirlo.
Como Crear Archivos PNG y JPG

Cómo Crear Archivos PNG y JPG Desde el Menú Contextual en Windows Fácilmente

Cómo crear archivos PNG y JPG desde el menú contextual en Windows puede parecer una tarea técnica, pero en realidad es más sencilla de lo que imaginas. Aunque Windows, por defecto, solo permite crear archivos de texto o mapas de bits desde el menú contextual, existen métodos para extender esta funcionalidad.

Por lo tanto, si deseas optimizar tu flujo de trabajo, especialmente al generar imágenes vacías rápidamente, esta guía es para ti. A través de unos simples pasos, y sin necesidad de instalar programas adicionales, podrás añadir la opción de crear archivos PNG y JPG directamente desde el clic derecho. Así, no solo ahorrarás tiempo, sino que también mejorarás tu experiencia en el sistema.

En este tutorial, aprenderás cómo modificar el registro de forma segura, para que puedas lograrlo con confianza y eficiencia. Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo paso a paso.

1. Crear JPG/PNG en Windows Explorer contextual (clic derecho -> Nuevo)


Por lo general, en el Explorador de Windows, el menú contextual únicamente muestra la opción de “crear archivo de mapa de bits”; sin embargo, no incluye alternativas como “crear archivo PNG” o “crear archivo JPG”. Debido a esta limitación, puede resultar una situación poco práctica, especialmente para quienes necesitan generar archivos PNG o JPG en blanco sin depender, en primer lugar, de abrir Paint u otro editor gráfico.

En consecuencia, este inconveniente genera pasos innecesarios que podrían evitarse fácilmente. Por tal motivo, conocer una solución que permita incorporar estas opciones directamente al clic derecho representa una mejora significativa en términos de productividad y facilidad de uso. De esta manera, podrás simplificar tu flujo de trabajo, ya que tendrás acceso inmediato a formatos de imagen más utilizados, sin realizar procesos adicionales que consumen tiempo.

Crear Archivos PNG y JPG

Abrir MSPaint, luego guardar, copiar/cortar la ruta de la carpeta desde el Explorador, pegarla en el cuadro de diálogo de guardar, ingresar el nombre del archivo y luego guardarlo es un proceso demasiado complejo. Tal vez prefieras crear directamente la imagen PNG en el directorio deseado y luego solo editarla cuando sea necesario. Si es así, sigue este tutorial.

2. ¿Cómo agregar la opción de crear archivos PNG/JPG en el menú contextual de Windows?

Windows tiene una función integrada llamada HKEY_CLASSES_ROOT\ShellNew, que permite insertar nuevas opciones en el menú contextual. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.

2.1 Crear un archivo base PNG en la carpeta de Windows

Lo primero que haremos es crear un archivo PNG en blanco o con alguna característica estándar deseada. Guarda este archivo con el nombre newnew.png en la carpeta C:/Windows. Para acceder a esta carpeta:

Ingresa en Disco local C:

Crear Archivos PNG y JPG

2.2 Crear un archivo de registro temporal

  • Dirígete a Mis Documentos y crea un nuevo documento de texto:

Renómbralo como temporal.reg

  • Haz clic derecho en la carpeta

Selecciona Nuevo -> Documento de texto

Crear Archivos PNG y JPG

2.3 Editar el archivo de registro

Abre el archivo temporal.reg con un editor de texto (como el Bloc de notas) e inserta el siguiente código:

Windows Registry Editor Versión 5.00

Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CLASSES_ROOT\.png\ShellNew]
"NullFile"=""

Si deseas agregar otra extensión como JPG en lugar de PNG, simplemente reemplaza .png por .jpg en el código.

2.4 Explicación del código

  • ShellNew: Permite agregar nuevas opciones en el menú contextual.
  • NullFile: Indica que se creará un archivo vacío.
  • FileName: Si se usa, apunta a un archivo base preexistente, en este caso, newnew.png.

2.5 Ejecutar el archivo de registro

Guarda el archivo y ejecútalo haciendo doble clic sobre él. Luego:

  1. Ve a cualquier carpeta en el Explorador de Windows.
  2. Presiona clic derecho en un espacio vacío.
  3. Desplázate hasta la opción Nuevo en el menú contextual.
  4. Verás la nueva opción para crear un archivo PNG directamente.

Así de fácil es agregar la opción para crear imágenes PNG o JPG desde el menú contextual de Windows sin necesidad de abrir Paint.

Ahora que has llegado hasta aquí, ya sabes con claridad cómo crear archivos PNG y JPG desde el menú contextual de Windows mediante unos simples pasos. Por consiguiente, esta configuración te permitirá ahorrar tiempo de manera considerable, ya que posibilita generar imágenes directamente en la carpeta deseada, sin tener que abrir otros programas adicionales como Paint.

Además, si sigues este método tal como se describe, no solo optimizarás tu flujo de trabajo, sino que también mejorarás tu experiencia general con Windows, tanto en tareas rutinarias como en procesos más avanzados. En consecuencia, implementar este ajuste se vuelve una solución práctica, eficiente y altamente útil.

Conclusión

En resumen, aunque a primera vista Windows no permite crear archivos PNG o JPG desde el menú contextual, existe una forma práctica de habilitar esta función. A través de una edición simple del registro, es posible añadir estas opciones y así evitar abrir programas como Paint innecesariamente. Además, al usar esta técnica, no solo mejorarás tu productividad, sino que también tendrás mayor control sobre cómo gestionas tus archivos desde el Explorador. Si bien puede parecer un proceso técnico, lo cierto es que, siguiendo los pasos correctamente, es totalmente seguro y reversible.

Por lo tanto, ahora que sabes cómo hacerlo, es momento de aplicarlo. Así podrás crear imágenes en blanco cuando las necesites, directamente desde cualquier carpeta. En definitiva, este pequeño ajuste representa una gran mejora en tu experiencia diaria con Windows. ¡Implementa este cambio y notarás la diferencia!

LOGO PWA

Información de Contacto, Reservaciones y Atención Personalizada

Somos una plataforma que facilita la creación de sitios web profesionales con enfoque en negocios, instituciones y profesionales independientes, ofreciendo soluciones modernas, legales y compatibles con las normativas actuales.
Ubicado en: Av. Javier Prado Este 4456, Lima, Perú
Teléfonos: +51 920 681 179
Blog de Contacto: Aquí
Reservar una Cita:  Calendario
Correo electrónico: desarrolladores@paginaweb.app
Web: https://paginaweb.app/
Redes Sociales: Youtube Instagram TikTok WhatsApp Reddit Pinterest
Inf. adicional: Ofrecemos desarrollo de marketplaces, apps web, sitios web estáticos y sistemas en línea, con características como paneles de administración, multilenguaje, carritos y billeteras.
MINJUSDH – Ley N.° 29733

Contenido:
Nuevos artículos
PHP Go
PHP: Go guía para dominar programación concurrente

Descubre cómo la unión entre PHP y Go está transformando el desarrollo web. Una combinación que ya adoptaron plataformas como paginaweb.app para alcanzar velocidad, eficiencia y escalabilidad sin comprometer la experiencia del usuario. ¿Te imaginas lo que puede lograr tu proyecto con esta dupla?

Leer más
PHP desarrollo web
PHP desarrollo web con PaginaWeb.app

PHP desarrollo web es más que un lenguaje: es la herramienta que impulsa millones de sitios en todo el mundo. En PaginaWeb.app, no solo lo implementamos, lo optimizamos para que tu página funcione con velocidad, seguridad y escalabilidad. Pero ¿por qué sigue siendo tan relevante

Leer más
Ruby Sintaxis
Ruby Sintaxis: tu nueva aliada para el desarrollo web ágil

La sintaxis de Ruby es más que elegante: es poderosa, flexible y perfecta para desarrollar con rapidez. Pero, ¿Qué la hace tan especial? ¿Y cómo puedes aprovecharla desde hoy mismo con Rails y herramientas como paginaweb.app? Si alguna vez pensaste que programar debía ser más

Leer más
JavaScript fundamentos
JavaScript fundamentos para desarrollo web moderno

¿Estás comenzando en programación y escuchas hablar de JavaScript por todos lados? Este lenguaje no solo es clave para crear sitios web interactivos, sino que también es la puerta de entrada al mundo del desarrollo moderno. En esta guía clara y sin vueltas, te llevamos

Leer más
Scroll al inicio