Cómo Evitar las Estafas en WhatsApp

Cómo Evitar las Estafas en WhatsApp con un Simple Ajuste

WhatsApp es, sin duda, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. Sin embargo, también se ha convertido en un objetivo frecuente para estafadores y ciberdelincuentes. Por ello, para evitar las estafas en WhatsApp, es fundamental, antes que nada, conocer y aplicar ciertas configuraciones de seguridad. Una de las más importantes, y que muchos pasan por alto, es desactivar la descarga automática de archivos. De esta manera, evitarás que tu dispositivo se vea comprometido por archivos maliciosos. En este artículo, te explicaremos, paso a paso, cómo protegerte con este sencillo, pero sumamente efectivo, truco.

¿Por qué es importante evitar estafas en WhatsApp?

La configuración predeterminada de WhatsApp permite la descarga automática de archivos; sin embargo, esto puede poner en riesgo tu seguridad. Por lo tanto, los ciberdelincuentes pueden enviarte archivos maliciosos sin que te des cuenta, lo que expone tu información personal. En consecuencia, es crucial ajustar las configuraciones de seguridad con el fin de evitar estafas en WhatsApp.

Configura WhatsApp para evitar descargas automáticas y estafas

Evitar las estafas en WhatsApp es más fácil de lo que crees. Sigue estos pasos para ajustar la configuración de descarga de archivos:

1.-Abre la aplicación WhatsApp

Inicia la aplicación WhatsApp en tu teléfono. Asegúrate de que estás en la pantalla principal de chats.

2. Accede a la configuración de WhatsApp

        • En iPhone: Toca «Configuración» en la esquina inferior derecha.
        • En Android: Toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona «Configuración».

        3.-Dirígete a «Almacenamiento y datos»

        Esta opción te permite gestionar cómo WhatsApp maneja los archivos multimedia.

        • Los 3 puntitos.
        Evitar las Estafas en WhatsApp
        • Nos vamos a ajustes.

        4:- Dirígete a «Almacenamiento y datos»

        En el menú de configuración, busca y selecciona la opción «Almacenamiento y datos». Esta sección te permitirá gestionar cómo WhatsApp maneja los archivos multimedia.

        • Nos vamos a Almacenamiento y Datos.
        Evitar las Estafas en WhatsApp
        • Nos vamos a las descargas automáticas.

        5.- Configura la descarga automática de medios

        • En la sección «Descarga automática de medios», verás tres opciones: «Cuando usas datos móviles», «Cuando estás conectado a Wi-Fi» y «Cuando estás en roaming».
        • Toca en cada una de estas opciones para ajustar la configuración. Por defecto, es posible que todas las opciones estén marcadas para descargar automáticamente.
        • Si alguno de estos está tildado, lo destildamos.
        Evitar las Estafas en WhatsApp
        • Lo destildamos y la damos ok, esto con cada una de las descargas automáticas.

        6.- Desmarca las opciones

        Para cada una de las situaciones mencionadas, selecciona «Ninguno» para evitar que los archivos se descarguen automáticamente. Esto significa que solo podrás descargar fotos, videos o documentos cuando tú lo decidas.

        7.- Confirma los cambios

        Asegúrate de que todos los cambios se hayan guardado. Puedes volver atrás y revisar la configuración para asegurarte de que se ha aplicado correctamente.

        8.- Descarga manualmente

        Ahora, cada vez que recibas un archivo multimedia, verás un ícono de descarga. Solo toca ese ícono si estás seguro de que el archivo es seguro y proviene de un remitente confiable. Esto te da un mayor control sobre lo que descargas y abre en tu dispositivo.

        Consejos adicionales para protegerte en WhatsApp

        Además de desactivar las descargas automáticas, aquí tienes algunos consejos adicionales para mantener tu seguridad en WhatsApp:

        1. Desconfía de los enlaces: Evita hacer clic en enlaces sospechosos o que provengan de contactos desconocidos. Los estafadores a menudo utilizan estos métodos para engañarte y robar tu información personal.
        2. Verifica la identidad de los contactos: Si recibes un mensaje extraño de un contacto que parece inusual, verifica con esa persona a través de otra plataforma antes de interactuar con el mensaje.
        3. Activa la verificación en dos pasos: WhatsApp ofrece una función de verificación en dos pasos que añade una capa adicional de seguridad. Actívala para proteger tu cuenta de accesos no autorizados.
        4. Mantente informado sobre las estafas comunes: Familiarízate con las estafas más comunes que circulan en WhatsApp y otros servicios de mensajería. Estar informado es la mejor manera de protegerte.
        5. Revisa tus grupos: Asegúrate de que solo estés en grupos de WhatsApp con personas que conoces y en los que confías. Sal de los grupos que no reconozcas o que parezcan sospechosos.

        Evitar estafas en WhatsApp es esencial para mantener tu información segura. Ajustando la configuración de descarga de archivos y siguiendo buenas prácticas de seguridad, puedes proteger tu privacidad y evitar caer en engaños. Aplica estos consejos y disfruta de una experiencia segura en WhatsApp. Tu seguridad está en tus manos.

        También puedes ver más Aquí y para más Información Aqui

        Comparte:
        Scroll al inicio