Convertir un Vector SVG a Escala de Grises en Inkscape

Convertir un Vector SVG a Escala de Grises en Inkscape

Cómo convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape: paso a paso

Si buscas una forma efectiva de convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape, estás en el lugar indicado. Este software de diseño vectorial ofrece herramientas avanzadas para transformar imágenes con precisión, asignando los valores correctos de negro y blanco según los niveles de RGB. En esta guía, te explicaremos paso a paso cómo lograrlo, asegurando que el proceso sea sencillo y eficiente.

Inkscape posee una función avanzada en caso de que se quieran convertir una imagen a escala de grises. Dependiendo de las cantidades de rgb (red,green,blue) inkscape por asignar una cantidad de negro o de blanco específico para cada polígono.

Código para convertir a escala de grises

convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape

Selección de los vectores a escalar

Para conseguir esta configuración debemos seleccionar como nosotros hicimos en la ilustración siguiente (la imagen de abajo) el conjunto de vectores que queremos escalar a grises de nuestro archivo SVG.

Acceder a las opciones de extensión

Dirígete hasta la pestaña superior. Es el conjunto de opciones que está en la parte superior del sistema de Inkscape. Una vez ubicado mantén el cursor del mouse en la opción extensiones.

convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape

Acceder a las opciones de color

Una vez ubicada la opción vas a mantener el cursor puesto sobre la opción color, esto desplazará otro conjunto de opciones relacionadas a el color de la imagen que tiene seleccionada.

Seleccionar la opción Escala de grises

convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape

Una vez desplegado el tercer menú indicado en este tutorial, ubica la opción Escala de grises, a continuación replicamos una imagen la cual contiene la opción a seleccionar:

Proceso de conversión y resultado final

Aparecerá una ventana de que se están cargando los resultados de la acción escalar a grises

Finalmente, tendremos la imagen convertida en escala de grises Nota:

Nota: Estas opciones se encuentran en la versión de Inkscape 1.3.2. Sin embargo, en versiones anteriores, esta opción también se puede encontrar en Edición → Colores.

Ahora ya sabes cómo convertir un vector SVG a escala de grises en Inkscape utilizando la herramienta adecuada dentro del software. Este método es útil para optimizar imágenes sin perder detalles esenciales. Si usas versiones anteriores de Inkscape, también puedes encontrar esta función en la sección de edición de colores. ¡Pon en práctica este tutorial y lleva tu diseño al siguiente nivel!.

También puedes ver más Aquí y para más Información Aqui

Contenido:
Nuevos artículos
PHP Go
PHP: Go guía para dominar programación concurrente

Descubre cómo la unión entre PHP y Go está transformando el desarrollo web. Una combinación que ya adoptaron plataformas como paginaweb.app para alcanzar velocidad, eficiencia y escalabilidad sin comprometer la experiencia del usuario. ¿Te imaginas lo que puede lograr tu proyecto con esta dupla?

Leer más
PHP desarrollo web
PHP desarrollo web con PaginaWeb.app

PHP desarrollo web es más que un lenguaje: es la herramienta que impulsa millones de sitios en todo el mundo. En PaginaWeb.app, no solo lo implementamos, lo optimizamos para que tu página funcione con velocidad, seguridad y escalabilidad. Pero ¿por qué sigue siendo tan relevante

Leer más
Ruby Sintaxis
Ruby Sintaxis: tu nueva aliada para el desarrollo web ágil

La sintaxis de Ruby es más que elegante: es poderosa, flexible y perfecta para desarrollar con rapidez. Pero, ¿Qué la hace tan especial? ¿Y cómo puedes aprovecharla desde hoy mismo con Rails y herramientas como paginaweb.app? Si alguna vez pensaste que programar debía ser más

Leer más
JavaScript fundamentos
JavaScript fundamentos para desarrollo web moderno

¿Estás comenzando en programación y escuchas hablar de JavaScript por todos lados? Este lenguaje no solo es clave para crear sitios web interactivos, sino que también es la puerta de entrada al mundo del desarrollo moderno. En esta guía clara y sin vueltas, te llevamos

Leer más
Scroll al inicio